La meseta de Glières es un paraje natural situado a 1451 m de altitud. Es ante todo un lugar de memoria de la Resistencia francesa. Tanto en verano como en invierno, en esta meseta se pueden practicar numerosos deportes. Para los gourmets, hay excelentes restaurantes de altitud donde degustar deliciosas especialidades de Alta Saboya.
El paraje natural de la meseta de Glières
El Maquis des Glières: un lugar importante de la Resistencia
En enero de 1944, unos 465 hombres se reunieron para recibir lanzamientos de armas en paracaídas para los combatientes de la Resistencia en la región. El ejército alemán, con el apoyo de la Milicia Francesa, atacó. El capitán Anjot sucedió a Tom Morel, caído el 10 de marzo de 1944, al frente de la Resistencia. Los combates fueron encarnizados y 129 maquisards perdieron la vida en este alto lugar de la Resistencia. Se dio la orden de dispersarse. Posteriormente, el maquis se reconstituyó y Alta Saboya se liberó el 19 de agosto de 1944, un caso único en Francia.
La meseta de Glières es, por tanto, el símbolo de los valores de la Resistencia. La Necrópolis Nacional de Glières y el Monumento Nacional a la Resistencia son testigos de sus sacrificios.
Hacer deporte en Les Glières
Un espacio pedagógico denominado “jardin d’enfant” permite iniciarse en el esquí de fondo. Se organizan numerosos eventos: el campeonato de Francia de clubes de esquí nórdico en marzo, noches nórdicas todos los jueves para esquiar con linterna frontal después del trabajo. El subsuelo de la meseta de Glières ofrece a los aficionados a la espeleología una quincena de cuevas para explorar.
Previa reserva, puede dar un paseo en trineo tirado por perros con el musher profesional del dominio nórdico de la meseta.
Rutas con raquetas de nieve
La práctica de las raquetas de nieve está muy extendida en la meseta, con numerosos itinerarios. Le proponemos algunas rutas:
Un bonito paseo
Comer en el Plateau des Glières
El autobús de la meseta de Glières
La línea de autobús de Glières ofrece 3 lanzaderas diarias desde Annecy los miércoles, sábados y domingos.
Las salidas son a las 8.15 h, 9.15 h y 10.15 h y los regresos a las 14.30 h, 15.30 h y 16.30 h, hasta el 29 de marzo.
Tarifa: 1,50 euros por trayecto o 3 euros por ida y vuelta.